🅾🅿🅾🆁🆃🅾 (Parte 2)
Cuando salimos del centro de la Ciudad de #Oporto y nos dirigimos más hacia la costa, no abandonamos su esencia, ya que nos seguimos encontrando calles adoquinadas, casas con su habitual azulejo azul, cafés tranquilos con grandes terrazas...
Uno de los lugares que nos gusta visitar está muy cerquita del centro, y llama mucho la atención por ser un espacio abierto, verde donde pasear por la mañana o ver meterse el sol bajo el Duero al atardecer...#PalaciodeCristal.
No, no existe el palacio...pero en algún momento existió, y no me extraña que alguien quisiese vivir allí, por que sus jardines y sus vistas son increíbles!!😍
El lugar que ocupaba el palacio, lo ocupa ahora el “Pabellón Rosa Mota“, un espacio que sirve para alojar diferentes ferias o exposiciones. Ha sido recientemente remodelado.
¿Qué nos podemos encontrar allí?
Numerosos jardines, con diferentes formas...un estilo muy romántico la verdad. La variedad de flores y árboles es muy llamativa también, hay varias fuentes y un hermoso lago, destacar sus miradores y esas vistas hacia el Duero.
Los portuenses utilizan este lugar para pasear, hacer pic nic, distraerse, relajarse, echarse una siestecilla...😄😃😃 ya véis que da para mucho y más.
Los que vamos de visita, aprovechamos para ver como evolucionan los jardines, sentarnos en uno de sus bancos y sacarnos fotos con los ganzos y pavos reales ue habitan dentro del palacio...¡¡a su aire!!
Se cansan de ti enseguida, son bastante tímidos para sacarse fotos, pero si les das un poquito de "pão" ¡¡encantados se acercan!!🦚😁
Hay otro espacio verde para pasear, un poquito más a las afueras que le llaman "Parque da Cidade". Es bastante más amplio con muchas áreas para pasear, correr o montar en bici.
Este nos llevaría camino de Matosinhos, una villa de costa que tiene mucho encanto.
Normalmente en verano siempre está muy concurrido, por sus playas, su paseo y sus "espetadas". Una de las calles principales que da a la playa, está llena de restaurantes que ofrecen parrilladas y espetadas de pescado fresco y mariscos...el rico olor a partir de las 12 que es cuando comienzan a comer en Portugal es inigual.
Os recomendamos daros un paseo y ver cómo lo preparan...id con tiempo eso sí, en los restaurantes más demandados se pueden formar largas colas.
Aún así, cuando fuimos no notamos esa gran aglomeración de otros años, la seguridad y distancia en cualquiera de los restaurantes está garantizada y aunque podemos encontrar algo de cola ya que e aforo es más limitado, no hubo mayores complicaciones que hacer un poco de espera.
Después, un paseo por la playa o una café en alguna de las terrazas que hay por la zona. Nosotros visitamos la playa para comprobar que medidas están tomando, y es básicamente como en España, distancia de seguridad, evitar actividades grupales y uso de mascarilla en espacios públicos o paseos.
Había bastante niebla por la mañana, cosa que mejoró por la tarde pero aún así no notamos tampoco aglomeración de gente como veranos pasados.
Esta es la playa más grande y con mejores accesos con la que cuenta oporto, la arena es finita y tiene buenas olas para practicar surf. Es una playa familiar y muy agradable de visitar.
Además de la playa y la espetada; que no es poco😅 , Matosinhos tiene zonas de ocio, verdes y culturales. Os recomiendo la visita al "Castelo do Queijo" y a recorrer el paseo desde aquí hasta el puerto que está al final de playa.
Oporto tiene mucho que ofrecer a sus residentes y a sus visitantes, como decía en el anterior post, es una ciudad que nos acoge a todos para que formemos parte de ella.
¡¡Y tiene mucho más!! Si quieres descubrirlo, no dejes de hacerles una visita, merece la pena seguro. 😉
#Oportoencanta #Portugalencanta #Viajarencanta #Viajasesvivir
Comentarios
Publicar un comentario