🅾🅿🅾🆁🆃🅾
🗒Nota mental: Bajar a #Oporto más veces al año!! 🤩🤩🤩
Este fin de semana ha sido diferente,
desde luego la situación que estamos viviendo nos ha hecho poner a todos un punto
de reflexión en nuestra vida. El ambiente y bullicio al que Oporto me tiene
acostumbrada había desaparecido, la gente; igual de amable y respetuosa, se
comportaba con mucha más cautela.👌
😷El uso de la mascarilla en Portugal (al menos al norte del país) no es obligatorio en espacios abiertos y al aire libre, sí recomendado, pero no hay un control desmesurado como en nuestro país, donde no llevarla puesta te puede salir muy caro.💸💰 En espacios cerrados y públicos, el uso sí es obligatorio, y de hecho se toman muy en serio que te higienices antes de entrar y hagas un uso adecuado de la mascarilla, como llevarla correctamente puesta. Hay dispensadores de gel en espacios públicos, muchos de ellos incluso automáticos donde no tocas para nada el dispensador.
🏨Los alojamientos que hemos visitado para comprobar como están viviendo esta situación, y aquellos en los que nos hemos alojado cuentan con medidas de seguridad, limpieza e higiene diaria. El uso de la mascarilla en los espacios públicos de los hoteles también es obligatorio. Los desayunos se sirven en su mayoría comensal a comensal, un responsable del comedor te sirve directamente a ti, sin que el cliente toque utensilios, o comida al alcance de todos, y tranquilos 🤤¡¡os dejan repetir lo que queráis!!🤤
🗒Los alojamientos disponibles en Oporto (Hoteles, Hostales, Alojamientos Locales...) permanecen abiertos todo el año.
✨La vida en la ciudad como decía, no respira ese bullicio natural. Las calles y avenidas están semivacías. La Avda Dos Aliados, es el corazón de Oporto, en ella además de encontrarnos el Ayuntamiento, vemos edificios señoriales y una Avenida poblada de árboles y zonas de descanso que los locales utilizan para comer o tomarse un descanso.
A Rua Santa
Catarina, otra de las calles más céntricas y comerciales de la ciudad, próxima al
antiguo mercado de O Bolhao también nos tenía acostumbrados a ser una de las calles
con mayor volumen de personas, a día de hoy
pasear y recorrer sus tiendas es mucho más fácil sin aglomeraciones ni colas.
El Antiguo Mercado de O Bolhao sigue cerrado por reformas, podemos encontrar los puestos en el Mercado Temporal próximo al centro comercial. Aún así, hay muchos comercios típicos en las inmediaciones para visitar y poder comprar café, "cha" (té), chocolate...¡¡o bacalao!!
La vida en A Ribeira por la noche era un ir y venir de paseantes, curiosos buscando un lugar atractivo para cenar o tomar un "fino" (caña) u vino Oporto a orillas del Duero. A día de hoy, puedes pasear y recorrer las calles sin aglomeraciones ni largas colas para acceder a restaurantes o atractivos turísticos.
Librería Lello; continúa abierta todos los días en su horario habitual.
Recomienda comprar con antelación la entrada para evitar colas,ya que tiene un aforo mucho más limitado.
Esta siempre ha sido uno de los lugares más visitados de Oporto, por lo que en esta época era habitual hacer cola durante gran parte del día.
Librería Lello (Foto de archivo)
Torre dos Clérigos; desde su reapertura a finales de mayo, cuenta con medidas de seguridad para la asistencia tanto a la Torre como Museo e Iglesia.
Se han puestos pantallas, zonas únicas de paso, unidireccionales y gran cantidad de dispensadores de gel. A mayores se desinfectan las zonas de uso público en mayor media y el aforo es mucho más limitado. Puedes disfrutar de esta maravilla con toda seguridad, entra y sube a su Torre, ¡¡las vistas de la ciudad son increíbles!!
Los recursos mencionados, y muchos otros cuentan con este distintivo:
El Sello Clean & Safe, promovido por Turismo de Portugal y la Dirección General de Patrimonio Cultural de Portugal, reconocen a aquelas empresas y servicos que cumplen con los estándares de higiene recomendados por la DGS en cuanto al COVID-19.
Es una excelente medida de protección y seguridad, pero también un excelente momento de comunicación y refuerzo del destino en Portugal, para el mercado nacional para el mercado internacional.
MOVERSE EN OPORTO
El mejor método para moverse por el centro de la ciudad es el metro.
En estos días hemos comprobado también, que las largas colas y aglomeraciones en horas punta se han rebajado muchísimo, no solo ante la falta de turistas si no que los locales prefieren combinar otros medios de transporte y no aglomerarse en los mismos puntos.
Dentro de las estaciones, se mantiene en la medida de lo posible distancia de seguridad, hay dispensadores de gel y dentro del propio metro, el ambiente se regenera constantemente con máquinas de Ozono. Además, los asientos están limitados para uso de los más dependientes y hay espacio entre los otros asientos para que haya distancia entre pasajeros.
En definitiva, el medio que más utilizamos como son metro y autobús cuentan con toda la seguridad para poder moverse por la ciudad. Por supuesto en estos espacios, el uso de la mascarilla también es obligatorio.
SENSACIONES: Para nosotros Oporto es mucho más que el bullicio de gente, de ir y venir de personas de multitud de países y culturas.
Oporto es permitir esta mezcla y que todos encajemos, porque la esencia de la ciudad no se pierde y todos nos envolvemos con ella.
Oporto es desconectar, es vivir "devagarinho", es disfrutar de una rica gastronomía y de implicarte con su gente.
Hemos sentido libertad, no tanto miedo como en España ante el COVID aunque sí mucho respeto, y hemos podido disfrutar de una gran ciudad.
💕Oporto simplemente ENCANTA.
Si quieres tu escapada personalizada, o quieres más consejos sobre donde ir o que visitar, no te pierdas el próximo post.‼
#oporteando #portugal #viajaresvivir #escapadasquemolan
Comentarios
Publicar un comentario